121 hectáreas de riego para agricultores en San Antonio


La obra presurizadora Calamaca-Llullaló mejorará la producción agrícola en Ambato, beneficiando a más de 160 familias.
El Gobierno Provincial de Tungurahua avanza con éxito en la construcción de la presurizadora Calamaca-Llullaló, ubicada en la parroquia San Antonio de Pasa, cantón Ambato. Esta obra beneficiará directamente a 160 familias, optimizando el riego en 121 hectáreas agrícolas.
Con una inversión de $1'302.374,23, el proyecto tiene un avance del 16,8% y se espera que esté operativo en agosto de 2025. Los trabajos incluyen la rehabilitación del sistema de conducción desde Manzanahuaico hasta Llullaló, con una línea de 9 kilómetros que transportará 17,5 litros por segundo de agua.
Las obras actuales abarcan instalación de tuberías, válvulas y reposición de carpeta asfáltica, supervisadas por la Dirección de Recursos Hídricos y Conservación Ambiental. Además, el proyecto genera empleo local al priorizar mano de obra de la zona, fortaleciendo la economía de San Antonio.
Carlos Tabares, director de Recursos Hídricos, destacó que esta obra es un pilar del desarrollo agrícola de la parroquia. Mientras tanto, los agricultores expresaron su satisfacción tras años de espera, agradeciendo al Prefecto Manuel Caizabanda por liderar esta iniciativa.
El proyecto cuenta con el apoyo activo de la Junta de Riego Coronarias de Pasa, que supervisa el avance y resalta la importancia de esta infraestructura para el bienestar de las comunidades rurales.
Esta inversión en infraestructura hídrica reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con el desarrollo sostenible, marcando un antes y un después en la calidad de vida de los agricultores de Tungurahua.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …