9 de octubre: ¡Guayaquil celebra su independencia!


La independencia de Guayaquil no fue un hecho aislado, sino parte de un plan minucioso
Este 9 de octubre, Guayaquil conmemora los 204 años de su independencia, una fecha emblemática que marcó el inicio de la ruta emancipadora de la Real Audiencia de Quito, en lo que hoy es la República del Ecuador. La gesta libertaria, liderada en 1820 por patriotas como José Joaquín de Olmedo y José de Villamil, liberó a Guayaquil del dominio español y sentó las bases para la independencia de otras provincias del país.
La independencia de Guayaquil no fue un hecho aislado, sino parte de un plan minucioso organizado por un grupo de militares y civiles descontentos con la administración hispánica. La “Fragua de Vulcano”, como la llamaron los participantes, fue el nombre que José de Antepara le dio al encuentro secreto que tuvo lugar en casa de José de Villamil el 1 de octubre de 1820. En esta reunión, los patriotas, incluidos los militares venezolanos León de Febres Cordero y Luis Urdaneta, delinearon los pasos para la revuelta. El momento culminante llegó en la madrugada del 9 de octubre, cuando las fuerzas patriotas tomaron control de puntos estratégicos de la ciudad, incluyendo el Fortín de la Planchada y los cuarteles de los granaderos.
La independencia fue declarada al amanecer, con la conformación de una Junta de Gobierno y la enarbolación de la bandera de Guayaquil independiente, con sus franjas azules y blancas y las tres estrellas que la caracterizan. José Joaquín de Olmedo, uno de los principales artífices de la independencia, asumió el cargo de gobernador civil, mientras Gregorio Escobedo fue nombrado comandante militar. Este triunfo no solo representó la libertad de Guayaquil, sino que también sirvió como catalizador para la liberación de otras provincias que se unieron a la lucha independentista.
Hoy en día, el 9 de octubre es una de las fechas más importantes en el calendario nacional de feriados en Ecuador. Cada año, en Guayaquil se realizan desfiles estudiantiles y sesiones solemnes para rendir homenaje a los héroes de la independencia. El tradicional pregón recorre las principales calles de la ciudad, donde estudiantes y autoridades se unen para celebrar y recordar este acontecimiento histórico que dio inicio al camino hacia la formación de la República del Ecuador.
La historia de la independencia de Guayaquil es un recordatorio de la lucha por la libertad y la autodeterminación de los pueblos. La ciudad, orgullosa de su legado, invita a todos a participar en los eventos conmemorativos que destacan el valor y la unión de sus ciudadanos en la búsqueda de un futuro libre y soberano.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …