Alcatraz Hondureña: la mega prisión de Castro en isla caribeña


La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, anuncia planes para construir un complejo carcelario para 2.000 pandilleros.
En una movida sin precedentes, Xiomara Castro, la presidenta de Honduras, ha revelado planes para lidiar con la creciente violencia del país mediante la construcción de una prisión aislada en una isla. Esta 'Alcatraz hondureña' alojará hasta 2,000 pandilleros en las deshabitadas Islas del Cisne, ubicadas en el noroeste del Caribe hondureño.
Las comunicaciones desde el complejo solo podrían hacerse vía satélite, un esfuerzo para cortar los vínculos entre los delincuentes y el mundo exterior. "La idea es que pierdan el contacto con todo, la sociedad, y realmente puedan pagar por sus crímenes", dijo José Jorge Fortín, jefe de las fuerzas armadas de Honduras.
El proyecto de Castro se inspira en los esfuerzos del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y se produce después de una serie de incidentes sangrientos que han demostrado el control de las pandillas sobre las cárceles y áreas de Honduras.
Además de la prisión en la isla, Castro también ha anunciado toques de queda, estados parciales de excepción y despliegues de militares y policías para retomar el control de zonas controladas por pandillas. "He tomado medidas para darles seguridad ante el brutal y despiadado ataque terrorista a que están sometidos", escribió Castro en Twitter.
A pesar de las críticas, las autoridades de seguridad hondureñas han defendido la decisión de seguir los pasos de El Salvador. "Si otro país ha hecho algo bien, ¿por qué no copiarlo?", dijo Fortín. Sin embargo, Castro también está trabajando con la ONU para establecer una comisión similar a la CICIG de Guatemala para combatir la corrupción y la impunidad en su país.