¡Alerta ecológica! Bacterias evolucionan para devorar plástico


Un estudio en Suecia descubre 30,000 enzimas que pueden descomponer 10 tipos de plástico, una clave esencial.
Los científicos están al borde de una revolución en la lucha contra la contaminación por plásticos. Investigadores de la Universidad de Chalmers, en Suecia, han hecho un descubrimiento revolucionario: el número de microorganismos que pueden degradar plásticos está creciendo rápidamente, especialmente en zonas altamente contaminadas como el Mar Mediterráneo.
Desde 2016, la cantidad de enzimas capaces de descomponer el plástico ha ido en aumento. El equipo sueco ha analizado miles de muestras de ADN de todo el mundo y ha identificado 30,000 enzimas diferentes con esta capacidad. Estos hallazgos podrían ser cruciales para desarrollar nuevas técnicas para deshacerse de la contaminación plástica de manera efectiva.
En áreas como el Mar Mediterráneo y el Pacífico Sur, donde la contaminación plástica es extrema, se han encontrado cantidades significativas de estas enzimas. Esta capacidad adaptativa de las bacterias podría ser un punto de inflexión en nuestros esfuerzos por limpiar los océanos y reducir el impacto ambiental de los desechos plásticos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …