Alerta en Ecuador: grooming y robos de cuentas golpean a menores


Un estudio de ChildFund reveló riesgos crecientes en redes sociales para niñas, niños y adolescentes.
El uso desmedido de redes sociales elevó el riesgo de violencia digital para niñas, niños y adolescentes en Ecuador. Así lo reveló el estudio de ChildFund llamado ‘El uso de internet y las violencias digitales que afectan a niñas, niños y adolescentes’. La investigación se basó en datos del INEC, ministerios, la Fiscalía y testimonios de estudiantes. El informe alertó sobre grooming, suplantación de identidad, ciberbullying y robo de cuentas. Uno de cada diez menores encuestados dijo haber sido víctima de grooming. El acoso ocurrió en plataformas como WhatsApp y TikTok. El caso de una niña de 10 años en Ambato mostró la crudeza del engaño. Un hombre de 40 años se hizo pasar por una menor para acercarse a la víctima. Las cifras mostraron un aumento sostenido de denuncias por grooming. En 2014 se registraron 22 denuncias y en 2024 llegaron a 124 demandas. Además, el 3,5% de adolescentes reconoció enviar fotos íntimas bajo presión. Uno de cada diez reportó que sus cuentas personales fueron robadas. El estudio identificó al menos 22 formas de violencia digital que impactan a la niñez y adolescencia. Solo el 14,2% de quienes sufrieron ataques en línea denunció ante la Policía. De 2014 a 2024 se registraron 1 584 casos de contacto con fines sexuales y el 70% no recibió sentencia. ChildFund advirtió que el sistema judicial tiende a archivar causas sin daño físico. La organización señaló que se ignora el impacto emocional y psicológico en las víctimas. El 46,3% no sabe cómo denunciar y más de la mitad no identifica el origen del ataque. En un tercio de los casos, el agresor salió del entorno cercano como amigos, compañeros o exparejas. Las autoridades identificaron a depredadores sexuales, ciberacosadores, estafadores y distribuidores de contenido inapropiado como principales agresores. En áreas rurales e indígenas, la niñez enfrentó escasa conectividad y mayor exposición a redes de explotación sin supervisión.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…