Alerta Mundial: Variante Pirola en Perú


Con 30 mutaciones, la variante Pirola pone en vilo a la comunidad científica y llama a la prevención.
La batalla contra el COVID-19 toma un nuevo rumbo con la aparición de la variante Pirola (sublinaje BA.2.86), identificada en Perú. Este descendiente de la variante Ómicron ha encendido las alarmas sanitarias al ser catalogadas como "variante bajo vigilancia" por la OMS. Con 30 nuevas mutaciones en su haber, Pirola se propaga en al menos 30 países, evidenciando la constante evolución del virus y la necesidad de mantener estrategias de prevención efectivas.
En Lima, una mujer de 47 años se convierte en el primer caso detectado, impulsando al Ministerio de Salud de Perú a hacer un llamado urgente para completar los esquemas de vacunación. Aunque las vacunas y tratamientos actuales se muestran efectivos, la capacidad de Pirola para evadir defensas y provocar infecciones es motivo de estudio y preocupación.
Las características de Pirola, con su amplio repertorio de mutaciones, podrían significar una nueva ola de desafíos en la detección y respuesta inmune. No obstante, aún no se asocia con casos graves ni fatales. Este panorama resalta la importancia de la investigación y la adaptabilidad de las medidas sanitarias frente a un enemigo que no cesa de transformarse.
Un robo a una gasolinera del centro de Guayaquil dejó un muerto y un herido. El hecho ocurrió …
El 19 de agosto de 2025 la Policía Nacional ejecutó en Guayaquil el operativo “Cruzada por la …
El 19 de agosto de 2025, la Policía Nacional ejecutó el operativo “Halcón” en Carchi. La acció…