Ambato reunió a 200 expertos en ciberseguridad


Conferencias, networking y estrategias para enfrentar fraudes y ciberataques en el “Cybersecurity and Riskday 2024”
Este 15 de noviembre, la ciudad de Ambato vivió una jornada histórica en temas de ciberseguridad con la realización del "Cybersecurity and Riskday 2024". Con la participación de 200 profesionales del ámbito financiero, empresarial y tecnológico, el evento cumplió con creces su objetivo de fortalecer las estrategias contra fraudes y ciberataques.
La tercera edición de este congreso reunió a destacados ejecutivos del sector bancario, gerentes de medios de pago y expertos en seguridad de la información. Durante el evento, los asistentes participaron en conferencias magistrales impartidas por especialistas nacionales e internacionales, quienes abordaron temas de vanguardia como el uso de inteligencia artificial en la prevención de fraudes y la implementación de tecnologías avanzadas para proteger los canales transaccionales.
Uno de los momentos más relevantes fue la ponencia sobre “el verdadero costo del fraude”, en la que se destacó la importancia de invertir en prevención y fomentar una cultura organizacional enfocada en la seguridad digital. Este enfoque resultó especialmente valioso para las empresas que enfrentan riesgos crecientes en el ámbito tecnológico.
Además de las conferencias, los asistentes aprovecharon valiosas oportunidades de networking para establecer contactos estratégicos y explorar nuevas alianzas que potencien la innovación y seguridad en sus organizaciones. La retroalimentación entre los participantes permitió compartir experiencias y reforzar el compromiso con la protección de la información crítica.
El "Cybersecurity and Riskday 2024" dejó un impacto significativo en el ámbito empresarial y tecnológico de Ecuador. Los organizadores resaltaron el éxito del evento y agradecieron a los asistentes por su participación activa. Este congreso se consolida como un referente en la región, impulsando soluciones prácticas y colaboraciones estratégicas para mitigar los riesgos digitales.