Apagones en Ecuador: se necesitan 4.600 MW para cubrir demanda


Ecuador requiere 1.000 MW adicionales diarios para terminar con los apagones, según el Ministerio de Energía
Ecuador enfrenta la urgente necesidad de generar 1.000 megavatios adicionales diarios para poner fin a los apagones.
El presidente Daniel Noboa anunció que en 10 días se resolverá esta crisis energética.
Actualmente, las plantas nacionales producen cerca de 3.600 megavatios, pero el consumo diario es de 4.600 MW.
Para diciembre, la hidroeléctrica Toachi Pilatón aportará 86 megavatios adicionales, si los ríos mantienen su caudal.
Las hidroeléctricas producen hoy 2.100 megavatios, pese a que su capacidad total supera los 5.000 MW.
La planta térmica El Salitral, en Guayas, añadirá 80 megavatios en los próximos días.
Adicionalmente, una barcaza contratada sumará 120 megavatios a la red eléctrica nacional.
Colombia también provee 450 megavatios diarios como parte de un acuerdo energético.
Fuentes no convencionales aportan 80 megavatios diarios al sistema eléctrico del país.
El déficit energético será cubierto con 700 megavatios adicionales de las hidroeléctricas.
En enero, llegarán 500 megavatios más de equipos termoeléctricos comprados y alquilados.
Ecuador depende de una combinación de hidroeléctricas, térmicas y energía importada.
El Ministerio de Energía trabaja en aumentar la producción para garantizar el suministro.
El Gobierno busca estabilizar el sistema eléctrico para evitar cortes en todo el país.
Este plan busca reducir los impactos de la crisis eléctrica en la economía y la población.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …