Aranceles del 25% de Trump pondrían en jaque la producción de autos


Fabricantes de automóviles en Norteamérica advierten que los aranceles del 25% de Trump pueden paralizar la producción.
El sector automotor de Norteamérica enfrenta una crisis tras la imposición de un arancel del 25% por parte de Donald Trump, presidente de EE.UU.
Los fabricantes advierten que la medida podría frenar la producción en semanas.
Brian Kingston, presidente de la Asociación Canadiense de Fabricantes de Vehículos, alertó sobre paros en Estados Unidos, Canadá y México.
Según Kingston, los aranceles provocarán despidos masivos y aumentos en los precios de los vehículos.
Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Partes del Automóvil, coincidió en que la producción automotriz se detendrá pronto.
Linda Hasenfratz, presidenta de Linamar, afirmó que la industria no podrá absorber el impacto económico.
Linamar, con plantas en México, EE.UU. y Canadá, advirtió que la demanda de autos caerá controlada.
La industria automotriz norteamericana está altamente integrada desde la década de 1950.
Varias autopartes cruzan las fronteras de EE.UU., Canadá y México hasta ocho veces antes de ensamblarse.
En Michigan, MichAuto advirtió sobre el "daño colateral" que sufrirán los trabajadores y consumidores.
El 40% de la producción de General Motors en Norteamérica proviene de Canadá y México.
Solo en México, GM produce 845,000 vehículos anuales para exportación.
Ford y Nissan también tienen una gran producción en México para el mercado estadounidense.
A pesar de las advertencias, Trump insiste en que los aranceles serán beneficiosos para EE.UU.
🔗 ¿Cómo afectará esta medida a la industria automotriz?
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …