Archivo Histórico de Tungurahua: Un Tesoro de Papel


Entre mapas y sesiones del concejo: Un viaje por la historia de Tungurahua en el Archivo Histórico
En el corazón de la provincia de Tungurahua se encuentra un lugar que no solo almacena documentos, sino que custodia la esencia misma de su historia y cultura: el Archivo Histórico Nacional Zona Tungurahua. Elizabeth Fariño, encargada de esta importante institución, subraya la vital importancia de este tesoro de papel en la conservación de la memoria histórica provincial.
Los documentos que reposan en las instalaciones del Archivo van desde juicios antiguos hasta mapas detallados y actas de sesiones del concejo cantonal. Estos registros son una fuente invaluable no solo para investigadores y académicos, sino también para cualquier persona interesada en la rica historia de la región.
Entre los documentos más destacados se encuentran aquellos que relatan la historia de antiguas parroquias como Quero, Mocha, Cevallos, y Tisaleo, las cuales hoy en día son reconocidas como cantones. Además, el archivo alberga información valiosa sobre Baños y Patate, que en su momento fueron parte de Pelileo, y sobre Píllaro con sus parroquias como San Miguelito y San Andrés.
La funcionaria Elizabeth Fariño recalca que este archivo no solo es un depósito de documentos: es un centro vivo de historia y cultura que ayuda a entender mejor el pasado y, por ende, a construir un futuro más informado. "Cada documento aquí es una ventana a la vida de aquellos que nos precedieron", afirma.
Fariño invita a todos los interesados en la historia local y nacional a visitar el Archivo Histórico Nacional Zona Tungurahua, garantizando que es una experiencia que enriquecerá su conocimiento y apreciación por la historia de Tungurahua y de Ecuador en general.