Arcsa Inspecciona 36 Locales de Modificaciones Corporales en Zona 3


Arcsa supervisó 36 establecimientos en Zona 3, enfocándose en tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones
En una iniciativa crucial para la salud pública, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), desde su Coordinación Zonal 3, ha llevado a cabo una serie de inspecciones en 36 establecimientos dedicados a tatuajes, micropigmentaciones y perforaciones corporales en la región. Esta acción se enfoca en verificar el estricto cumplimiento de las normativas sanitarias que buscan garantizar la salud y seguridad de los usuarios.
Durante el operativo, el personal de Arcsa realizó una labor exhaustiva, no solo inspeccionando, sino también proporcionando información vital sobre diversos temas sanitarios relacionados con el correcto desarrollo de estas actividades. Entre los aspectos revisados, se incluyeron el uso adecuado de materiales de trabajo, el mantenimiento de equipos, la gestión de documentación necesaria y el control de plagas. También se enfatizaron las prohibiciones y regulaciones vigentes.
Es importante destacar que, de los 36 locales inspeccionados, 20 cumplieron satisfactoriamente con la normativa. Sin embargo, 6 de ellos incumplieron con el Artículo 130 de la Ley Orgánica de Salud. Dicha ley establece que todos los establecimientos sujetos a control sanitario deben poseer un permiso de funcionamiento otorgado por la Autoridad Sanitaria Nacional, con una vigencia de un año calendario.
Además, Arcsa recordó a los establecimientos la importancia de cumplir con los estándares en infraestructura, equipamiento y materiales, así como la necesidad de utilizar productos con notificación y registro sanitario. De igual forma, se destacó la importancia de llevar registros detallados de limpieza, desinfección y esterilización de equipos y materiales, aspectos fundamentales para garantizar la inocuidad durante los procedimientos.
Mario Palacios, Coordinador Zonal 3 de Arcsa, subrayó la relevancia de continuar con estas jornadas de control. El objetivo no es solo informar sobre la normativa vigente, sino también promover la legalización de estas actividades y, sobre todo, cuidar la salud de la población que accede a estos servicios. La iniciativa de Arcsa destaca su compromiso con la salud pública y la regulación efectiva de actividades que implican un riesgo sanitario.
La Luna negra de agosto 2025 está a punto de brillar en los cielos y muchos ya sienten escalof…
El Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó este 21 de agosto a un juez de la Corte Provincial …
Estados Unidos desplegó un escuadrón anfibio frente a las costas de Venezuela, según un inform…