Ardillas y roedores, principales transmisores de la viruela del mono


La viruela del mono, declarada emergencia sanitaria mundial por la OMS, puede ser transmitida por varias especies.
La viruela del mono, una enfermedad que ha captado la atención mundial por su capacidad de contagio y mortalidad, fue declarada alerta sanitaria internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque su nombre sugiere que los monos son los únicos responsables de transmitir este virus, la realidad es que otras especies animales también son capaces de contagiar a los humanos, especialmente ciertos roedores.
Entre los animales que la OMS ha identificado como portadores de la viruela del mono, destacan varias especies de ardillas y ratas. Las ardillas listadas, por ejemplo, se encuentran principalmente en América del Norte y el norte de Asia. Estos pequeños roedores, con su característico pelaje a rayas en el lomo, pueden transmitir el virus al entrar en contacto con humanos.
Otra especie peligrosa es la de las ardillas arborícolas, habitantes de Europa, Asia, y América del Norte y del Sur. Estos roedores, que viven en las copas de los árboles, también pueden portar el virus y representan un riesgo considerable para quienes habitan en áreas donde estas ardillas son comunes.
Las ratas gigantes de Gambia son otro animal del que debemos estar alertas. Estos roedores, originarios de África, pueden volverse portadores del virus y contagiar a las personas que entran en contacto con ellos. Su tamaño y capacidad de adaptación a distintos entornos las convierten en una amenaza latente.
Además, se ha señalado a los perros de la pradera, nativos de América del Norte, como posibles transmisores. Estos roedores, que viven en condiciones extremas de calor y frío, pueden ser un vehículo de contagio en las zonas donde habitan. Asimismo, los lirones, pequeños roedores encontrados en Eurasia y África, también han sido identificados como portadores potenciales del virus.
Con esta información, es crucial que las personas que viven en áreas donde habitan estos animales tomen precauciones. La OMS recomienda evitar el contacto directo con estos roedores y estar atentos a cualquier síntoma que pudiera estar relacionado con la viruela del mono. Es vital entender que no solo los monos son un peligro, y que estos pequeños animales también pueden representar un riesgo significativo para la salud humana.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …