Arte y tradición: Fiesta de la Fruta y Flores inicia el 27 de febrero


La lista de eventos contará con desfiles, exposiciones y arte desde el 27 de febrero, atrayendo a miles de visitantes.
El Gobierno Provincial de Tungurahua reafirmó su compromiso con la Fiesta de la Fruta y de las Flores 2025, patrimonio cultural inmaterial del Ecuador. A través de la Dirección de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes, se organizan eventos clave como el Desfile de la Confraternidad y la Ronda Nocturna, junto con exposiciones de arte floral y artes plásticas.
Esteban Ramos, administrador del Museo Provincial Casa del Portal, destacó que desde 2005 estas actividades fortalecen la identidad provincial y atraen turismo. Este museo, una joya colonial de Ambato, será el epicentro de exposiciones entre el 27 de febrero y el 4 de marzo, extendiéndose algunas muestras artísticas hasta finales de marzo.
La exposición floral reunirá a miles de personas para disfrutar de creaciones únicas, mientras que artistas como Ernesto Proaño y Armando Requena (Perú) presentarán sus obras plásticas. Las colecciones permanentes del museo, que incluyen piezas arqueológicas y obras de Luis A. Martínez y Oswaldo Viteri, también estarán disponibles.
Durante la Fiesta, se espera la llegada de alrededor de 90 mil visitantes, locales y extranjeros, quienes podrán disfrutar de la riqueza histórica y cultural de Tungurahua. Esta celebración no solo resalta el arte y la cultura de la región, sino que también contribuye significativamente al turismo y la economía local.
Tungurahua continúa siendo un ejemplo de unión y esfuerzo para mantener viva la tradición y compartir su patrimonio cultural con el mundo.
La Policía Nacional se anotó otro golpe contra la delincuencia en el cantón 24 de Mayo, provin…
La Policía Nacional ejecutó 10 operativos clave del 23 al 29 de junio en Guayaquil, golpeando …
La madrugada del 3 de junio fue de terror para las bandas criminales. La Policía Nacional y el…