Asambleístas negocian relevo de autoridades en la Asamblea Nacional


Pachakutik, UNES, independientes y otras facciones buscan consensos para elegir nuevas autoridades en la Asamblea.
En medio del proceso de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, los asambleístas se enfocan en las negociaciones para el relevo de las autoridades de la Asamblea. Este 14 de mayo de 2023 se cumplen dos años del actual periodo legislativo, y los legisladores deberán decidir si cambian la presidencia y vicepresidencias de la Asamblea.
El actual presidente, Virgilio Saquicela, fue colocado en el cargo por la mayoría opositora, integrada por Unión por la Esperanza (UNES), el Partido Social Cristiano (PSC), parte de la Izquierda Democrática (ID) y Pachakutik. No obstante, los números de esa mayoría han ido cambiando durante el trámite del juicio político, y las negociaciones aún no llegan a un acuerdo.
A finales de abril, UNES anunció que postulará a Marcela Holguín, actual primera vicepresidenta de la Asamblea, mientras que Daniel Noboa, asambleísta independiente, manifestó que los legisladores no afiliados a bancadas respaldarán su nombre. Por su parte, en la ID se habla de postular a Wilma Andrade o Yeseña Guamaní, siendo Andrade la propuesta de la facción mayoritaria.
Pachakutik, por otro lado, confirmó el 4 de mayo de 2023 que presentará a Sofía Sánchez como opción principal y a Ricardo Vanegas como segunda opción. Ambos pertenecen a la facción “orgánica” de la bancada y respaldan a Marlon Santi en la polémica interna del partido.
Las conversaciones continúan mientras la Comisión de Fiscalización trabaja en el informe que recomendará o no la destitución del presidente Lasso.
Fuente: Primicias
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …