Autoridades no confirman 2 000 hectáreas de coca en Ecuador


Las autoridades señalan que solo 10.5 hectáreas han sido identificadas este año.
El Bloque de Seguridad del Ecuador no ha confirmado la existencia de 2 000 hectáreas de cultivos de coca en el país, como afirmó el presidente Daniel Noboa en su cadena nacional el pasado lunes 14 de octubre. La rueda de prensa de las autoridades de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, realizada este miércoles 16 de octubre, se prolongó por 30 minutos, pero las cifras expuestas por Noboa no fueron directamente abordadas.
Miguel Córdoba, jefe accidental del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, mencionó que la semana pasada se destruyeron 2.5 hectáreas de cultivos de coca y que actualmente continúan rastreando posibles plantaciones en el país. Sin embargo, no se refirió a la cifra de 2 000 hectáreas señalada por Noboa, lo que dejó una brecha de información respecto a la magnitud de la presencia de coca en el territorio ecuatoriano.
La conferencia contó con la presencia de Mónica Palencia, ministra del Interior, y Víctor Hugo Zárate, comandante general de la Policía Nacional, pero la ausencia de Giancarlo Loffredo, ministro de Defensa, y Jaime Vela, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, ambos de viaje fuera del país, generó dudas sobre la falta de una postura oficial más robusta sobre el tema.
Daniel Noboa basó su declaración en un informe del Departamento de Estado de EE.UU., que menciona la existencia de áreas de cultivo, aunque indica que estos datos requieren verificación en el terreno. Sin embargo, oficiales de las Fuerzas Armadas en servicio activo, consultados por medios nacionales, indicaron que los sistemas de monitoreo, como drones y patrullajes terrestres en la frontera, revelan la existencia de solo 10.5 hectáreas de coca detectadas en lo que va del año, específicamente en la zona de Putumayo, provincia de Sucumbíos.
Esta discrepancia entre las declaraciones presidenciales y los informes de las fuerzas de seguridad ha generado incertidumbre sobre la dimensión real de los cultivos ilícitos en Ecuador, un tema clave para la lucha contra el narcotráfico y la seguridad nacional.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…