🦠 Bacteria 'carnívora' de un pescado le arrebata extremidades a mujer


Laura Barajas enfrenta una batalla mortal tras comer tilapia contaminada en EE.UU.
Laura Barajas, una ciudadana mexicana de 40 años, vivió una pesadilla que jamás imaginó: perder sus extremidades a causa de una bacteria 'carnívora'. Esta desgarradora historia comenzó cuando Laura adquirió una tilapia en un supermercado de San José (California). Lo que parecía una cena normal derivó en una hospitalización de emergencia después de consumir el pescado.
"Los médicos señalaron que Laura había contraído una infección por comer el pescado, que estaba medio cocido", explicó Anna Messina, su amiga, al canal local Kron4. Desafortunadamente, la situación se agravó, llevándola a la sepsis y al fallo renal, que obligó a los profesionales de la salud a realizar la amputación de sus extremidades.
Esta peligrosa bacteria, conocida como Vibrio Vulnificus, puede adquirirse por el consumo de mariscos crudos o mal cocidos y por heridas expuestas a aguas contaminadas. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC) alertan sobre esta infección, conocida popularmente como 'bacteria carnívora'. Según el CDC, anualmente entre 150 a 200 personas se infectan, y 1 de cada 5 no sobrevive.
Para enfrentar la adversidad y los retos financieros que vienen con el tratamiento, Anna ha creado una campaña de GoFundMe en beneficio de Laura, quien tiene un hijo de seis años y una relación con José Valdez. La historia de esta familia se ha transformado drásticamente debido a esta infección y sus consecuencias.
Japón mantiene su tasa de obesidad adulta en 3,5 % mientras gran parte del mundo enfrenta una …
La calma de Emelec se rompió tras una fiesta en una urbanización de Samborondón. Un directivo …
Mushuc Runa quedó fuera de la Copa Sudamericana y cambió su plan de vuelo. Arrancó 2025 con br…