Bajo el Cielo de Colibríes: El Futuro de Chocó Andino se Decide


El futuro del paraíso biodiverso de Quito está en juego: los habitantes se preparan para votar contra la amenaza minera.
En la batalla definitiva por preservar su paraíso, los residentes del Chocó Andino, una reserva de la biosfera dentro del área metropolitana de Quito, se dirigen a las urnas. Este sitio único en el mundo, descrito como un "paraíso" por sus habitantes, enfrentará su consulta antiminera el 20 de agosto de 2023, coincidiendo con las elecciones extraordinarias presidenciales y legislativas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE), liderado por José Cabrera, busca la participación popular para prohibir la minería en esta región biodiversa. Para ello, el CNE solicitó al Municipio de Quito la delimitación de las parroquias rurales y urbanas.
El Chocó Andino, a solo una hora y media del bullicio de Quito, es un santuario natural con montañas escarpadas y un estilo de vida apacible. El temor de los lugareños es que las concesiones mineras otorgadas puedan destruir este paraíso. Con 12 concesiones mineras metálicas y otras seis en trámite, que cubren unas 27.000 hectáreas, la amenaza a la biodiversidad es inminente.
El colectivo Quito Sin Minería ha logrado reunir más de 200.000 firmas para impulsar la consulta popular. La consulta será la culminación de una lucha de dos décadas contra la minería en la zona. Por ahora, la actividad minera ha sido detenida mediante juicios, acciones comunitarias y la declaratoria de reserva de la biosfera por parte de la UNESCO en 2018.
La región es hogar de más de 3.000 especies de plantas, 150 especies de mamíferos, 90 de reptiles, 120 de anfibios y 640 tipos de aves. Este territorio también alberga unos 300 sitios arqueológicos de la cultura prehispánica yumbo, reforzando su valor patrimonial.
La votación de agosto es vista como un paso vital para salvaguardar no solo el ecosistema único, sino también el futuro de sus habitantes que dependen del turismo y la agricultura orgánica.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …