Barbie inclusiva: Mattel introduce muñeca con síndrome de Down


Mattel y la Fundación para Ciegos unen fuerzas: conoce la Barbie que rompe moldes.
Mattel, la gigante de los juguetes, ha dado un paso significativo hacia la inclusión con la introducción de una nueva Barbie con discapacidad visual, la primera en su historia. En colaboración con la Fundación Estadounidense para Ciegos, esta muñeca Fashionista no solo está equipada con gafas y un bastón, sino que su ropa también ha sido diseñada con texturas variadas para enriquecer la experiencia sensorial de quienes la manejen.
Junto a ella, Mattel ha presentado otra novedad: una Barbie negra con síndrome de Down, marcando la segunda ocasión que la compañía aborda esta condición genética en su línea de productos. La primera Barbie con síndrome de Down fue lanzada el año pasado, lo que muestra un continuo compromiso con la representación de la diversidad.
Estas nuevas adiciones buscan ofrecer una representación más auténtica de la sociedad y fomentar la aceptación y el entendimiento desde la infancia. Según ejecutivos de Mattel, el objetivo es que todos los niños puedan verse reflejados en sus juguetes y aprender sobre la diversidad a través del juego.
¿Qué implica esta nueva línea para la industria del juguete? El lanzamiento de estas muñecas no solo refleja un cambio en las normativas de fabricación de juguetes sino que también demuestra una evolución en la percepción social sobre la discapacidad y la diversidad. Este movimiento ha sido bien recibido por grupos de defensa y consumidores, que ven en estas muñecas una oportunidad para iniciar conversaciones importantes en casa sobre la inclusión y el respeto por las diferencias.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …