Belcastro prohíbe a sus habitantes enfermarse por falta de médicos


Belcastro, un pueblo italiano, tomó una medida radical para exigir atención médica ante la falta de servicios básicos
En Belcastro, un pequeño pueblo del sur de Italia con mil habitantes, el alcalde Antonio Torchia emitió una insólita ordenanza que prohíbe enfermarse. Esta medida busca denunciar la grave crisis sanitaria que afecta a la comunidad.
La falta de médicos y de un centro de salud operativo obliga a los habitantes, en su mayoría ancianos, a recorrer largas distancias para recibir atención médica. El centro de salud local permanece cerrado fuera del horario laboral, lo que pone en riesgo la vida de los pobladores en caso de emergencia.
Torchia explicó que la ordenanza, aunque absurda, es un grito desesperado para visibilizar la situación. Calabria, la región donde se encuentra Belcastro, sufre de despoblación, falta de inversión y abandono de servicios públicos.
La medida, vigente hasta que se garantice atención médica adecuada, es un llamado a las autoridades regionales y nacionales. Según el alcalde, su objetivo es garantizar un derecho básico: el acceso a la salud.
Este caso no es único. Otras localidades de Calabria enfrentan problemas similares. La falta de recursos y la dificultad de retener a profesionales médicos agravan la situación.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…