Cambio Histórico: Madrid Renueva Nomenclatura Botánica


El Congreso Botánico de Madrid aprueba cambios en el nombre de plantas con términos considerados ofensivos.
El Congreso Botánico de Madrid ha tomado una decisión histórica al votar por el cambio de nombre de más de 200 plantas cuyo lenguaje se considera ofensivo o racial. Entre los ejemplos destacados está el árbol de coral africano, conocido científicamente como Erythrina caffra, cuyo término "caffra" se ha utilizado peyorativamente en contextos históricos de Sudáfrica.
La bióloga Nokwanda Makunga compartió su experiencia sobre el impacto emocional negativo que tienen estos nombres en las presentaciones científicas. Mientras algunos expertos expresaron preocupaciones sobre la posible desorganización del sistema de nomenclatura, la mayoría apoyó la iniciativa como un paso hacia un entorno más inclusivo y respetuoso en la botánica.
Con un 63% de los votos a favor, la propuesta no solo incluye la revisión de nombres actuales, sino también la creación de un comité ético para supervisar futuras denominaciones y asegurar que no sean despectivas. A partir de 2026, cualquier nombre nuevo que sea considerado ofensivo será rechazado.
Jaime Frye, curadora asociada de colecciones vivas en Newfields, enfatizó la necesidad de iniciar conversaciones difíciles para fomentar el cambio. Por otro lado, Adeyemi Aremu, presidente de la Asociación Sudafricana de Botánicos, celebró estos cambios, destacando la importancia de la inclusividad y el respeto en la ciencia.
José Serrano, exministro del gobierno de Rafael Correa, tiene lista su defensa para la audienc…
El Consejo Nacional Electoral decidió este lunes 25 de agosto de 2025 solicitar a la Corte Con…
El Gobierno de Ecuador anunció un fuerte aumento al presupuesto de Salud para 2025, en medio d…