Cáncer de colon: prevención y detección temprana en el Omni Hospital


Evento gratuito busca concienciar a la comunidad
El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, una enfermedad que se ha convertido en una de las principales causas de muerte en el país. Para generar conciencia sobre su prevención y detección temprana, el Omni Hospital, junto al Instituto de Coloproctología y Suelo Pélvico, realizará una Casa Abierta gratuita.
El cáncer de colon es el segundo con mayor mortalidad en el mundo. En Ecuador, según datos de Globocan, se reportan 12.9 casos por cada 100,000 habitantes, con una tasa de mortalidad de 6.4. Entre 2021 y 2023, el país registró 29,273 casos nuevos y 15,123 muertes asociadas.
Esta enfermedad comienza con la formación de pólipos en el intestino grueso. Aunque al inicio son benignos, algunos pueden evolucionar en cáncer. La detección temprana, mediante colonoscopias o pruebas de sangre oculta en heces, es clave para prevenir complicaciones.
El Dr. Francisco Abarca, Jefe de Cirugía del Omni Hospital, advierte: “El cáncer de colon es prevenible si se detecta a tiempo. Realizarse chequeos desde los 40 años, especialmente si hay antecedentes familiares, es vital”.
Los principales factores de riesgo incluyen:
🔹 Dietas ricas en grasas y bajas en fibra.
🔹 Enfermedades inflamatorias intestinales (colitis ulcerativa, Crohn).
🔹 Tabaquismo, obesidad y vida sedentaria.
🔹 Diabetes y resistencia a la insulina.
🔹 Antecedentes familiares de cáncer de colon.
El evento del 31 de marzo será a las 10h00 en el lobby del Omni Hospital. La comunidad podrá recorrer un "Colon Gigante", donde se explicará el desarrollo de la enfermedad, además de acceder a charlas informativas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …