Capacitación en Tungurahua Transforma la Producción de Cuyes


Tungurahua revoluciona la crianza de cuyes, combinando técnicas agroecológicas y estrategias de mercado
El sector agropecuario de Tungurahua está experimentando una revolución gracias a la iniciativa de la Asociación Produagrosa, que en colaboración con el Gobierno Provincial y PACAT, ha lanzado un programa de capacitación especializado en la producción, valor agregado y comercialización de cuyes. Esta iniciativa, que se ha extendido durante cinco meses y ha involucrado 96 horas de formación intensiva, benefició a 18 miembros de la asociación en la parroquia Picaihua del cantón Ambato.
La capacitación, que responde a una necesidad expresada por PACAT, se enfocó en mejorar los conocimientos y habilidades de los agricultores en áreas clave como el diseño de cuyeras, nutrición, reproducción, manejo de pastos, mejoramiento genético, salud, bioseguridad, y aspectos comerciales. Los técnicos de la Dirección de Producción del Gobierno Provincial coordinaron este programa, integrándolo en la Estrategia Agropecuaria Provincial de Tungurahua.
Con el conocimiento adquirido, los agricultores de Produagrosa están ahora mejor equipados para enfrentar los desafíos del mercado y contribuir significativamente a la economía local. Este programa no solo ha mejorado las técnicas de producción, sino que también ha promovido un enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Próximamente, se celebrará un evento especial para reconocer el esfuerzo y la dedicación de estos agricultores, con la entrega de certificados avalados por el MAG, el GAD Parroquial de Picaihua, PACAT y el Gobierno Provincial.
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…