Caso Purga: líderes y cómplices de la presunta red de corrupción


Conoce cómo habrían actuado los procesados en la red de corrupción del caso Purga, según los datos de la Fiscalía
El caso Purga continúa generando atención tras las revelaciones de la Fiscalía. Este 13 de enero se desarrolló el séptimo día de audiencia en Guayas, donde las defensas de los 23 procesados comenzaron sus intervenciones.
Según la Fiscalía General del Estado, los hechos se remontan a 2022 y 2023, cuando la Corte de Justicia del Guayas habría estado comprometida por una presunta red de corrupción. Entre los implicados se encuentran exfuncionarios judiciales y un exasambleísta.
El fiscal Wilson Toainga presentó 561 elementos de convicción contra los involucrados. Entre las pruebas destacan peritajes de conversaciones, análisis tributarios y documentos judiciales.
Pablo Muentes, exasambleísta, fue señalado como líder de la red. En su contra, la Fiscalía presentó 90 pruebas. Otros implicados, como Fabiola Gallardo y Johan Marfetán, también fueron acusados de liderar esta estructura ilícita.
La lista incluye a jueces, abogados y funcionarios del Consejo de la Judicatura. Mercedes V.V., exdirectora del Consejo, habría participado como coautora en las operaciones de la red.
Las acusaciones apuntan a actos como el direccionamiento de fallos judiciales y tráfico de influencias. Entre los cómplices mencionados figuran Saúl M.Z., asesor de una de las líderes, y Tatiana V.M., asistente del exasambleísta.
En total, la Fiscalía vinculó a 23 personas con distintos niveles de responsabilidad. El análisis de sus roles es clave en la etapa preparatoria de juicio.
La Academia de Fútbol Niño Moi 23 anunció la apertura de una nueva sede en Cuenca. El lanzamie…
La justicia francesa condenó este jueves 9 de octubre de 2025 a 10 años de prisión a Husametti…
En su nuevo documental de Netflix, Victoria Beckham abrió su corazón sobre los años en que luc…