Caso Triple A: suspenden audiencia contra Aquiles Álvarez


Fiscalía lo acusa de desviar combustible subsidiado usando gasolineras vinculadas a su familia
Este sábado 14 de junio se desarrolló el segundo día de audiencia del caso Triple A en el Complejo Judicial Norte, en Quito. El proceso quedó suspendido pasadas las 18:00 y se retomará el viernes 20 de junio. El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, es uno de los principales señalados en esta investigación por la supuesta comercialización ilegal de hidrocarburos. Según la Fiscalía, Álvarez sería autor directo en un esquema donde se desviaba diésel subsidiado a través de estaciones de servicio en zonas mineras y fronterizas, operadas por empresas con nexos familiares. Junto a él están siendo procesadas 15 personas más y seis compañías. El fiscal Carlos Alarcón detalló la acusación individual contra cada implicado, marcando una etapa clave en el caso. El abogado de Álvarez, Ramiro García, destacó que esta individualización ayuda a precisar responsabilidades. Durante la audiencia, la Fiscalía mostró documentos que vincularían a los procesados con una red que comercializaba combustible destinado a sectores específicos, vendiéndolo fuera de la ley. Álvarez llegó personalmente a la diligencia, aseguró estar tranquilo y sostuvo que las pruebas “no sostienen nada”. El funcionario, quien llegó al cargo con el apoyo de la Revolución Ciudadana, evitó dar declaraciones políticas, aunque en el pasado acusó al presidente Daniel Noboa de estar detrás del proceso. Para la Fiscalía, este caso es un ejemplo de cómo se lucran redes privadas con recursos subsidiados del Estado. Se prevé que el juicio se extienda varios días por la cantidad de implicados y la complejidad de los hechos. La audiencia del 20 de junio será clave, ya que podría definir si el caso va o no a juicio. Mientras tanto, el alcalde sigue en funciones, pero bajo la lupa judicial. La tensión política también crece, pues este proceso podría tener repercusiones más allá del ámbito legal. El caso Triple A sigue generando controversia y expectativa en el país.