CDP y Municipio de Quito se pelean el histórico estadio


Un juez decidirá quién se queda con el estadio más famoso de Quito
El juez José Cornejo ya puso fecha para decidir el futuro del Olímpico Atahualpa: será el próximo 4 de julio. Todo empezó con una clausura por cilindros de gas en el estadio, y terminó en una batalla legal entre el Municipio de Quito y la Concentración Deportiva de Pichincha. El Municipio asegura que la CDP no ha cumplido con lo pactado en 1966, cuando le donaron el escenario. Hablan de abandono, falta de obras nuevas y hasta promesas incumplidas con estudiantes. Por eso, el Concejo Metropolitano aprobó revertir la donación y ya iniciaron el trámite para recuperar el predio. Incluso el alcalde Pabel Muñoz dice que ya está inscrito a nombre del Municipio. Pero la CDP no se quedó de brazos cruzados y metió una acción de protección. El juez aceptó y frenó el proceso, mientras se analiza todo el lío legal. A la par, el Municipio y el Ministerio del Deporte se reunieron para planear un nuevo modelo de gestión, donde quieren incluir al sector privado. Ambos lados reconocen que el estadio está en mal estado y necesita inversión urgente. El Olímpico Atahualpa, inaugurado en 1951, ya vivió su época dorada, pero ahora está en medio de un drama legal que tiene a todos con la mirada puesta en lo que diga el juez. Quito quiere saber quién se quedará con uno de sus espacios más simbólicos. La audiencia final se reinstaló el 24 de junio y los argumentos ya están sobre la mesa. Lo que viene es sentencia, y el reloj ya corre. ¿Se queda en manos del deporte o pasa al control del Municipio?
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …