ChatGPT Atlas: el navegador con IA que sacude la búsqueda


Llega gratis en macOS con integración nativa a ChatGPT y foco en consultas por voz y texto.
OpenAI presentó ChatGPT Atlas, un navegador con IA integrada y foco en conversación. La apuesta busca cambiar la forma de buscar información frente a los motores clásicos. La interfaz mantiene el estilo de ChatGPT con el chat al centro de la experiencia. El navegador se identifica como Chromium 141, dato que sugiere base tecnológica similar a Chrome. Perplexity compite con Comet en el mismo terreno y la carrera toma temperatura. Atlas permite navegar con lenguaje natural por texto o por voz. También incluye capacidades agénticas para tareas automatizadas dentro del navegador. La integración con el ecosistema ChatGPT es nativa y central en el diseño. Un sistema de memoria recuerda preferencias y patrones de uso si el usuario lo activa. Un botón llamado “Pregunta a ChatGPT” en la esquina superior derecha activa el modo agente. Ese modo delega acciones como abrir pestañas y moverse entre sitios. Existen límites claros: no ejecuta código, no descarga archivos y no entra a apps externas. La instalación inicia en macOS con descarga desde chatgpt.com/atlas. Las versiones para Windows, iOS y Android están en desarrollo. El acceso es gratuito y no pide suscripción Pro. Ofrece importación de datos de otros navegadores para facilitar el salto. El sistema de memorias es opcional y personaliza la experiencia del usuario. La compañía indica disponibilidad inmediata en la Unión Europea. La interfaz dividida habilita consultas contextuales sobre lo que se ve en pantalla. Con este giro hacia asistencia proactiva, Atlas empuja una navegación más predictiva y conversacional.
La noche del lunes 20 de octubre de 2025, Quito vivió un hecho que dolió. El servidor policial…
La UNASE ejecutó 22 operativos “Libertad” entre el 13 y el 19 de octubre de 2025. Las acciones…
La Policía Nacional del Ecuador ejecutó la “Operación Fénix” en Esmeraldas. La acción nació de…