ChatGPT, la IA que revoluciona el mercado financiero tecnológico


Las expectativas generadas por ChatGPT impulsan la valoración de las grandes tecnológicas, aumentando su valor
La reciente atención en la Inteligencia Artificial (IA) ChatGPT ha causado un revuelo significativo en el mercado tecnológico y financiero. Su capacidad para generar textos y responder a preguntas ha impactado tanto las expectativas económicas como laborales.
Este entusiasmo ha llevado al mercado a adoptar una nueva narrativa. En tan solo cuatro sesiones, las siete grandes tecnológicas, incluyendo a Nvidia, aumentaron su valor en bolsa en 454.000 millones de dólares. Nvidia, en particular, se ha destacado por su papel en el desarrollo de tecnologías de IA y aprendizaje automático, incluyendo el suministro de hardware especializado.
La creciente demanda de procesadores H100 de Nvidia, diseñados para sistemas de IA, ha llevado a la empresa a elevar sus previsiones de ingresos para el trimestre un 50% por encima de lo previsto. Quien quiera subirse al carro de la IA necesita un H100, impulsando la demanda de estos procesadores.
Mientras tanto, las grandes tecnológicas como Google, Apple y Meta han visto un incremento en su valor gracias a la pujanza de los datos y sus propias inversiones en IA.
Las redes neuronales, la técnica de aprendizaje profundo que utiliza ChatGPT, solucionan problemas de una manera similar al cerebro humano. Este mecanismo justifica la excitación de los inversores por los datos y la capacidad de procesamiento.
La IA es una caja negra en sí misma y su impacto futuro es una incógnita. Sin embargo, la combinación de facilidad de uso y potencia de ChatGPT promete una explosión de aplicaciones en varias industrias, ofreciendo a los inversores una excusa perfecta para soñar con rendimientos de muchos dígitos. (Fuente: EL PAIS)
El 20 de agosto de 2025 la Policía Nacional realizó dos operativos en Manabí. En Jaramijó detu…
Álvaro Uribe aseguró en Sabaneta que Estados Unidos tiene pruebas que vinculan a Nicolás Madur…
En solo seis meses de 2025 se han registrado 60 masacres y 4.557 homicidios, un 45% más que en…