Ciencia Ciudadana 'Tablero de mosquitos' para luchar contra la malaria


Nuevo mapamundi de mosquitos procesado con IA, promete prevenir enfermedades como la malaria
Dos investigadores de Florida, Ryan Carney y Sriram Chellappan, de la University of South Florida (USF), han desarrollado un 'tablero de mosquitos', un mapa interactivo que rastrea la población mundial de mosquitos y busca ayudar a combatir enfermedades como la malaria.
El 'tablero de mosquitos' utiliza datos proporcionados por usuarios de todo el mundo, que se procesan a través de Inteligencia Artificial. La aplicación gratuita ofrece información detallada sobre la ubicación, las especies y las etapas de desarrollo de los mosquitos, proporcionando una nueva arma en la lucha contra lo que los científicos consideran el animal más mortífero del mundo.
Cada año, se producen en el planeta unos 700 millones de infecciones por picaduras de mosquitos, de las cuales casi un millón resulta en muertes, en su mayoría debido a la malaria. Esta nueva herramienta podría ser clave en la prevención y control de tales enfermedades.
El proyecto, financiado por la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU., incluye imágenes y datos proporcionados por otras aplicaciones y 'científicos ciudadanos', aquellos que suben fotos que son procesadas por IA para identificar mosquitos.
Florida se ha convertido en una "zona cero" para enfermedades transmitidas por mosquitos en los EE.UU., con los primeros casos de transmisión local de malaria ocurridos en el país en 20 años.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …