Ciudadanía por nacimiento: juez detuvo plan de Trump


El decreto que eliminaba la ciudadanía por nacimiento quedó suspendido tras un fallo judicial en EE. UU.
Un juez federal suspendió el polémico decreto del expresidente Donald Trump que buscaba eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. El juez John Coughenour, de Seattle, calificó la orden como “descaradamente inconstitucional” y emitió una restricción temporal por 14 días.
Este fallo respondió a una solicitud de varios estados liderados por demócratas, quienes argumentaron que el decreto violaba la Enmienda 14, la cual garantiza la ciudadanía a todos los nacidos en suelo estadounidense bajo su jurisdicción.
Lane Polozola, abogado del estado de Washington, advirtió que negar la ciudadanía podría causar “impactos negativos sustanciales” en los niños afectados. Además, se señaló que la medida generaría cargas financieras y logísticas para los programas estatales.
El Gobierno de Trump defendió que la cláusula “sujeta a su jurisdicción” permite excluir a hijos de inmigrantes indocumentados y a menores cuyos padres no tienen estatus legal permanente. Sin embargo, el juez mostró su desacuerdo, cuestionando la legalidad del decreto.
El abogado del Departamento de Justicia, Brett Shumate, pidió más tiempo para revisar el caso, pero el tribunal decidió actuar de inmediato para evitar daños irreparables.
Por ahora, la ciudadanía por nacimiento sigue garantizada, aunque el caso continuará en los tribunales en las próximas semanas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …