Clausuran dos locales en Guayaquil con medicinas robadas y falsas


Arcsa encontró miles de etiquetas para falsificar medicamentos en el sur de la ciudad
¡Alarma en Guayaquil! Dos farmacias ubicadas al sur de la ciudad fueron clausuradas tras un operativo liderado por la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). En los locales se encontraron más de 17.400 etiquetas que habrían sido utilizadas para falsificar medicamentos. También hallaron sobres de suero oral con el sello “Prohibida su venta”, lo que indica que eran parte del stock gratuito entregado por el Ministerio de Salud. Las autoridades sospechan que las medicinas fueron robadas de los canales oficiales y luego revendidas. Todo salió a la luz gracias a una denuncia de la industria farmacéutica. Al ingresar a las bodegas, los inspectores encontraron indicios claros de falsificación y venta ilegal de fármacos. También se inspeccionó una farmacia cercana donde se hallaron productos sospechosos de haber sido ingresados por contrabando. Los responsables de los negocios fueron detenidos por la Policía Nacional y deberán presentar documentos que justifiquen la procedencia legal de los medicamentos. Mientras tanto, los dos locales permanecerán cerrados. Arcsa advirtió que este tipo de acciones no solo son ilegales, sino que representan un peligro para la salud de los ciudadanos. En redes sociales, muchos usuarios expresaron indignación al saber que medicamentos destinados a hospitales públicos estaban siendo vendidos en farmacias privadas. El operativo se realizó el 3 de abril, pero recién este 7 de abril se dieron a conocer los detalles. Las investigaciones continúan para dar con toda la red detrás de este escándalo. Autoridades llaman a la ciudadanía a no comprar medicinas en lugares sospechosos. También recordaron que todo medicamento debe tener registro sanitario. El uso de productos falsificados puede causar graves daños a la salud. En las farmacias clausuradas no se mostró ningún respaldo legal del origen de los fármacos. Esto ha encendido las alarmas en la ciudad. La salud pública está en riesgo si estas prácticas continúan.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …