Cobalto en el iPhone: ¿Explotación Infantil en el Congo?


Tim Cook, aborda las preocupaciones sobre el uso de cobalto y la explotación infantil en el Congo en una conversación.
En una reciente aparición en el podcast de Dua Lipa 'At Your Service', el CEO de Apple, Tim Cook, enfrentó directamente una preocupación creciente: la extracción de cobalto en la República Democrática del Congo y su relación con la explotación infantil.
La cantante británica Dua Lipa planteó la inquietud, compartiendo su angustia al descubrir informes sobre niños trabajando en minas de cobalto. "¿Podéis garantizar que el cobalto de mi nuevo iPhone 15 no proviene del trabajo infantil?", preguntó con franqueza.
Respondiendo con seguridad, Cook afirmó que Apple prioriza el uso de materiales reciclados para minimizar la extracción de recursos naturales. Admitió, sin embargo, que hay excepciones para ciertos productos. "En esos casos, mantenemos un estricto control de trazabilidad en nuestra cadena de suministro, desde la mina hasta la fundición, para asegurar que no se utilice mano de obra infantil", explicó.
El cobalto, esencial para las baterías de litio en dispositivos electrónicos, ha sido objeto de controversia. En 2019, Apple, junto a otras gigantes tecnológicas, fue nombrada en una demanda por familias de niños afectados en minas de cobalto del Congo. Las acusaciones apuntaban a un "beneficio consciente" de la explotación infantil.
Este diálogo resalta la tensión entre la innovación tecnológica y la responsabilidad ética. Mientras Apple enfatiza su compromiso con prácticas sostenibles y éticas, las sombras del pasado y la complejidad de las cadenas de suministro globales continúan siendo un desafío constante para la industria.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …