Coca Codo Sinclair pasará a manos de Power China


Gobierno firma acuerdo para que empresa china se encargue de la hidroeléctrica
El Gobierno ecuatoriano ya trabaja un acuerdo con Power China para que se encargue de la operación y mantenimiento de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair. Así lo confirmó la canciller Gabriela Sommerfeld tras el regreso del presidente Daniel Noboa de su gira por China. Power China es la empresa madre de Sinohydro, la misma que construyó Coca Codo y que actualmente enfrenta un arbitraje con el Estado por fallas en la obra. La ministra dijo que el acuerdo ya fue firmado por las carteras de Energía y Finanzas, y lo calificó como un paso positivo. Con esto, se busca que la empresa que la levantó ahora también la maneje. El anuncio llega mientras Celec sigue reclamando por los daños estructurales que tiene la hidroeléctrica más grande del país. Además, el Gobierno había anticipado que Ecuador recibirá USD 1.000 millones en inversiones para energía. De ese monto, USD 400 millones vienen de la firma china y el resto de una compañía española. Según la vocera de Carondelet, la inversión de Power China será para proyectos de energía renovable, aunque no se ha dicho aún en qué se usará exactamente. Todo esto se enmarca en la estrategia del Gobierno para mejorar el sistema energético del país. La expectativa es que Coca Codo funcione mejor con el nuevo manejo. Por ahora, se espera que la empresa china tome control en los próximos meses. La polémica hidroeléctrica, que ha dado dolores de cabeza por sus fallas, podría tener una nueva oportunidad. El anuncio fue hecho en una entrevista televisiva el 8 de julio. Ecuador ahora deposita su confianza en los mismos que la construyeron.
Las vacaciones escolares son más que un merecido descanso. Son también una oportunidad valiosa…
Este viernes, Erik Prince regresó a Ecuador para impartir capacitaciones a las fuerzas del ord…
El jueves 17 de julio de 2025, Wilman Alarcón y Rebeca García, de la Asociación de Servidores …