Colectivo #ChaoPabel avanza mientras crecen las críticas


La derrota de la Revolución Ciudadana acelera el impulso para sacarlo del cargo.
Pabel Muñoz cumple dos años como alcalde de Quito en medio de una tormenta política. El colectivo #ChaoPabel ya logró reunir más de 40 mil firmas para su revocatoria. Liderados por Néstor Marroquín, los activistas buscan alcanzar 206 mil rúbricas válidas antes del 8 de septiembre. Acusan a Muñoz de falta de obras, abandono de barrios y mala administración. La derrota de la Revolución Ciudadana en las últimas elecciones avivó aún más el malestar. En zonas como el norte, sur y parroquias rurales de Quito, Noboa aplastó al correísmo. Críticas llueven desde organizaciones barriales que denuncian abandono total. Wilson Ramos y Luis Moya reclaman falta de obras y vías en mal estado. Gladys Torres cuestiona decisiones como las polémicas macetas en el Centro Histórico. Aunque algunos líderes piden respetar su mandato, la presión social crece. Frente a las críticas, Muñoz presume una ejecución presupuestaria récord. Asegura que subió del 65% al 82% desde que asumió el mando. Exalcaldes y expertos advierten que una revocatoria causaría más caos en Quito. Augusto Barrera dice que el pedido no se basa en el incumplimiento del plan de gobierno. Daniela Chacón y Roque Sevilla coinciden en que el remedio sería peor que la enfermedad. Aún así, la recolección de firmas avanza a paso firme en seis puntos de la ciudad. Mientras tanto, en el Concejo Metropolitano se avecina una batalla por la Vicealcaldía. María Fernanda Racines, Estefanía Grunauer y Cristina López luchan por el cargo. Con 21 concejales y necesidad de 12 votos, la elección promete ser cerrada. Muñoz enfrenta su momento más crítico con la alcaldía colgando de un hilo.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…