¡Colombia cobra la luz a Ecuador tres veces más cara que en 2022!


A pesar de lluvias y embalses llenos, Ecuador sigue pagando precios exorbitantes por la electricidad colombiana.
En 2025, Ecuador continúa comprando electricidad a Colombia a precios significativamente más altos que en 2022, a pesar de que las condiciones hídricas en Colombia han mejorado notablemente. Durante el primer trimestre de 2025, Ecuador pagó un promedio de 19,67 centavos de dólar por kilovatio hora (kWh), más del triple del promedio de 5,9 centavos por kWh en 2022. En octubre de 2024, en el punto álgido de la crisis energética ecuatoriana, el precio alcanzó los 39 centavos por kWh.
Esta situación se debe a una resolución colombiana que, implementada durante una sequía en 2024, restringe las exportaciones de electricidad a Ecuador a la generada por plantas termoeléctricas, que utilizan diésel y son más costosas. Aunque las lluvias han llenado los embalses colombianos, la resolución sigue vigente, manteniendo los altos precios.
Entre enero y mayo de 2025, Ecuador ha importado electricidad de Colombia por un valor de USD 57,8 millones. En comparación, en 2022, las importaciones costaron USD 36 millones. La infraestructura actual permite un intercambio de hasta 430 megavatios, pero la dependencia de la electricidad colombiana ha generado críticas debido a los altos costos.
Se prevé que la demanda de importaciones aumente a partir de septiembre de 2025, cuando se espera una nueva temporada seca en Ecuador. La falta de diversificación en la matriz energética ecuatoriana y la dependencia de fuentes externas han sido señaladas como factores que agravan la crisis energética del país.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …