Comunidad La Esperanza se une para limpiar el páramo


A más de 4.000 metros de altura, se recogieron desechos cerca del Chimborazo para salvar el ecosistema
En la comunidad La Esperanza, parroquia Pilahuín, se realizó una gran jornada de limpieza ambiental liderada por el Gobierno Provincial de Tungurahua. Esta actividad forma parte del Plan de Manejo de Páramo, con el objetivo de conservar el ecosistema altoandino y proteger las fuentes hídricas. La limpieza se enfocó en la zona conocida como "Las Cholas", a 4.040 metros sobre el nivel del mar, cerca del volcán Chimborazo. Ahí nacen las aguas del río Ambato. Se recogieron desechos que contaminaban el entorno, especialmente en áreas donde ya se han sembrado plantas nativas. El trabajo fue en conjunto con la comunidad local, que participó activamente. Mujeres, hombres, jóvenes y adultos se unieron para dejar limpia su tierra. Esta acción busca garantizar agua limpia y preservar la biodiversidad. El Gobierno Provincial reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de las familias rurales. También destacó la importancia de proteger el páramo como fuente de vida. Las jornadas no solo limpian, también siembran conciencia. El proyecto apunta a generar un modelo de gestión ambiental con participación ciudadana. Cada acción ayuda a mantener los ecosistemas en equilibrio. El impacto de estas actividades se sentirá en la salud, el ambiente y la seguridad hídrica de la región. Las autoridades seguirán promoviendo este tipo de encuentros comunitarios. Se espera replicar estas limpiezas en más sectores rurales. El mensaje es claro: cuidar la naturaleza es tarea de todos.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …