¡Conciencia ambiental en tu pantalla! Age of Yasuní 2 te reta


Age of Yasuní 2 convierte a los jugadores en defensores del medioambiente y visibiliza la lucha
En el mundo de los videojuegos, la diversión se une a la conciencia social con Age of Yasuní 2, un título ecuatoriano que busca crear conciencia sobre la protección del medioambiente y la lucha de los pueblos indígenas frente a la amenaza de la explotación petrolera en la Amazonía. Desarrollado por el estudio Makma, con sede en Cuenca, Age of Yasuní 2 es la secuela de un proyecto que ha sido destacado en plataformas internacionales como Impact Games y Games for Change.
El director de Makma, David Arévalo, destacó que el propósito principal del juego es visibilizar a las comunidades indígenas, especialmente los Wao, quienes han enfrentado durante décadas la amenaza de la expansión petrolera en sus territorios. "Este juego no es solo entretenimiento, tiene un propósito que busca concienciar a las personas sobre la importancia de proteger la Amazonía y sus pueblos", señaló Arévalo durante una entrevista en los estudios de Mundo Gamer.
El juego invita a los jugadores a convertirse en defensores del Yasuní a través de una narrativa inmersiva que los coloca en el papel de una joven Wao de la Amazonía ecuatoriana. A lo largo del juego, los usuarios deberán tomar decisiones estratégicas y participar en acciones que tienen como objetivo proteger el ecosistema del Yasuní, hogar de una biodiversidad única en el mundo.
Uno de los mayores desafíos que enfrentó el equipo de Makma fue la falta de presupuesto y tiempo para llevar a cabo el proyecto, lo que los obligó a ser ingeniosos. Para superar estos obstáculos, el equipo utilizó inteligencia artificial, lo que les permitió acelerar el proceso de producción sin sacrificar la calidad del juego. "Nos tocó ser muy recursivos", comentó Arévalo, quien también mencionó que la inteligencia artificial ayudó en áreas clave del desarrollo.
Aunque Age of Yasuní 2 todavía no está disponible, sus desarrolladores han confirmado que será lanzado en múltiples plataformas, incluidas iOS, Android, Windows, MacOs y una versión web. Este enfoque multiplataforma busca alcanzar a un público global, con el fin de llevar el mensaje de conservación del Yasuní a todos los rincones del mundo.
El juego ya ha generado expectativas en el mundo gamer, especialmente entre aquellos interesados en títulos que combinan entretenimiento con causas sociales y ambientales. La comunidad espera con ansias el lanzamiento oficial para poder experimentar esta aventura inmersiva y sumarse a la defensa del Yasuní desde sus pantallas.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…