Confusión y Descontento en el Inicio de la Feria de Fin de Año Ambato


La anticipada Gran Feria de Fin de Año en Ambato, diseñada para reducir el comercio callejero, enfrenta problemas.
Inicio Tropezado de la Feria Navideña en Ambato: Cambios y Descontento Ciudadano
El 20 de diciembre de 2023 debía marcar el comienzo de la Gran Feria de Fin de Año en Ambato, un evento organizado con el fin de disminuir la presencia de vendedores en las calles durante las festividades navideñas. Sin embargo, lo que se esperaba como una celebración vibrante y organizada se convirtió en una escena de confusión y descontento.
Contrario a las expectativas, el área designada para la feria se encontraba ocupada por vehículos estacionados, con la ausencia notable de los stands y vendedores anticipados. Según un usuario anónimo del parqueadero, la mañana estuvo marcada por un caos donde los guardias impedían el estacionamiento en los pisos destinados para la feria, sin embargo, para la tarde, el parqueadero estaba repleto de vehículos y sin rastro del evento anunciado.
Agravando la situación, carteles colocados en la tarde revelaron un cambio abrupto en las fechas de la feria, ahora programada del 23 al 25 de diciembre, en lugar del periodo original del 20 al 31. Este cambio repentino y la falta de comunicación efectiva han generado frustración entre los ciudadanos, quienes expresaron su desconcierto y molestia por la desorganización y el tratamiento recibido por parte del personal de seguridad.
El entrevistado hizo un llamado a la alcaldesa de Ambato para mejorar la comunicación de eventos futuros municipales, destacando la importancia de una planificación y coordinación adecuadas, especialmente en eventos como la feria de fin de año. La confusión entre los usuarios del parqueadero, la falta de conocimiento sobre la feria por parte de los comerciantes y ciudadanos, y el trato inadecuado de los guardias han empañado lo que debía ser un evento festivo y alegre.
Este inicio problemático plantea cuestiones críticas sobre la gestión de eventos públicos en la ciudad y la necesidad de una mejor comunicación y organización para garantizar el éxito de iniciativas similares en el futuro.