CONMOCION DIPLOMÁTICA, Ecuador bajo el radar político internacional


Por: Mateo Núñez Analista Político
”No se puede vencer, al que nunca se rinde”, palabras del ex vicepresidente Jorge Glas quien enfrenta múltiples cargos por corrupción y malversación de fondos públicos. La crisis diplomática entre Ecuador y México ha generado tensiones significativas y ha afectado las relaciones bilaterales entre estos dos países.
Glas, acusado de asociación ilícita por el Caso Odebrecht, por cohecho agravado en Caso Sobornos, peculado en el Caso Reconstrucción de Manabí, y señalado por Fiscalía por vínculos con implicados en los casos Metástasis y Purga, buscó asilo político en México. Por otra parte, el Gobierno de nuestro país, se ha fundamentado en la Convención sobre Asilo Diplomático realizada en Caracas, artículo III, ratifica “No es lícito conceder asilo a personas que al tiempo de solicitarlo se encuentren inculpadas o procesadas en forma ante tribunales ordinarios competentes y por delitos comunes, o estén condenadas por tales delitos y por dichos tribunales, sin haber cumplido las penas respectivas, ni a los desertores de fuerzas de tierra, mar y aire, salvo que los hechos que motivan la solicitud de asilo, cualquiera que sea el caso, revistan claramente carácter político. Las personas comprendidas en el inciso anterior que de hecho penetraren en un lugar adecuado para servir de asilo deberán ser invitadas a retirarse o, según el caso, entregadas al gobierno local, que no podrá Juzgarlas por delitos políticos anteriores al momento de la entrega.”
Esto ha desencadenado una serie de sucesos creando un ambiente delicado entre las relaciones internacionales de Ecuador y como lo miran desde afuera. La ruptura de relaciones diplomáticas entre México y nuestro país tendrá importantes repercusiones a nivel político, económico y social.
Como la suspensión de actividades consulares lo que implica el cese de actividades entre ambos países. Esto afecta directamente los servicios consulares, como la emisión de visas, trámites legales. Impacto en acuerdos bilaterales, comerciales, la inversión y la cooperación. Además de que otros países afectados podrían tomar represalias diplomáticas, como la expulsión de diplomáticos o la reducción de relaciones internacionales.
El panorama internacional para Ecuador no es alentador después de este suceso que si bien es cierto no cumple con las garantías legales internacionales, representa un duro golpe en búsqueda de la justicia. Noboa tiene la gran responsabilidad de hacer frente este hecho que nos mantiene en el radar político, y presentar los sustentos legales ante las instituciones y organizaciones de control de quien pertenecemos como República de Ecuador.
La madrugada de este martes 19 de agosto, la violencia golpeó nuevamente a Guayaquil con el as…
La ola de incendios forestales en España sigue dejando detenidos y ya suman 32 desde el 1 de j…
El Gobierno creó el Comité Nacional de Salud Pública para ordenar el sistema. El anuncio se re…