Conoce el Bosque Habitagua, fuente de vida para 100 mil personas


Desde 1994, 200 familias protegen 4 421 hectáreas de bosque, hogar de 14 ríos y cientos de especies en Pastaza
En el corazón de Pastaza, se extiende el Bosque Protector Habitagua, un tesoro ecológico que abarca 4 421 hectáreas y protege 14 ríos que nacen en las alturas de la Cordillera de los Andes y se abren paso hacia la Amazonía. Desde 1994, 200 familias comprometidas con la conservación han asumido la tarea de proteger este pulmón verde, un esfuerzo que no solo salvaguarda la biodiversidad, sino que también asegura agua potable para más de 100 000 personas.
El Bosque Habitagua, ubicado en la colonia Isidro Ayora del cantón Mera, se encuentra en las faldas del Parque Nacional Llanganates, convirtiéndose en una importante zona de amortiguamiento. La particular geografía de la región y su clima perpetuamente húmedo permiten que el bosque mantenga su condición de "siempre verde", ofreciendo un refugio natural para 292 especies de anfibios y 360 tipos de aves, como la garza tigre, emblema de Pastaza, y colibríes que se alimentan del néctar de las guabas en flor.
En medio de su espesa vegetación, los ríos Kilo y Alpayaku destacan por sus aguas cristalinas y su conexión con el río Pastaza, transportando vida a todo el ecosistema. Estas fuentes hídricas albergan 25 especies de peces, y las cascadas que se forman a lo largo de su curso crean paisajes impresionantes que atraen tanto a locales como a visitantes.
La preservación de este bosque no solo es un acto de conservación ambiental, sino también una medida vital para la supervivencia de sus habitantes humanos y animales. El 91% del bosque permanece virgen, protegiendo especies icónicas como el jaguar y el puma, que recorren sus tierras en busca de presas.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …