¿Constituyente en pausa? El Gobierno no suelta prenda


¿Va o no va? Propuesta de Asamblea Constituyente sigue en el aire
El plan de una Asamblea Constituyente que tanto prometió Daniel Noboa sigue sin rumbo fijo y genera más dudas que certezas. El encargado del tema, el ministro José De la Gasca, ha dicho que todo depende de cómo quede la nueva Asamblea Nacional, que se instala esta semana. Si el oficialismo logra mayoría, prefieren cambios constitucionales más “ligeros”. Nadie sabe cómo se elegirían los constituyentes ni qué reformas se incluirían. A pesar de que fue una de las propuestas clave en la campaña presidencial, no hay proyecto concreto. El Gobierno ni siquiera ha definido si irá por una consulta popular o si buscará otro camino. Una opción sería una comisión mixta, con unos miembros elegidos y otros designados a dedo. Otra idea más polémica aún: dejar todo en manos de funcionarios del Estado, sin elecciones. Las reacciones no se hicieron esperar. El Foro por la Democracia denunció que eso es retroceder décadas en temas de igualdad. León Roldós también alzó la voz, pidiendo que el presidente hable claro. El proceso, si arranca, tomaría al menos cinco meses. Pero ni siquiera está claro si va a empezar. Mientras tanto, los temas que se quieren cambiar tampoco están definidos. Solo se han lanzado frases sueltas sobre privatizaciones, el Cpccs y supuestos beneficios a presos. De la Gasca dejó ver que todo dependerá de si el Gobierno tiene fuerza política o no. Sin hoja de ruta ni fechas, crece la desconfianza. Muchos creen que todo esto es puro humo para distraer. Algunos temen que se busque imponer autoridades sin control ciudadano. Por ahora, la famosa Constituyente es una promesa más que sigue flotando en el limbo.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …