Construyendo Justicia Ambiental, Económica y Social


Diversos sectores se reúnen en la Universidad de Cuenca para reflexionar sobre la implementación d sistemas alimentarios
Promoviendo sistemas alimentarios sostenibles como estrategia para combatir la pobreza, el cambio climático, la destrucción y la desigualdad, la Fundación Heifer Ecuador convocó a un encuentro en la Universidad de Cuenca. El evento reunió a productores, ambientalistas, chefs, innovadores tecnológicos, académicos, empresarios y artistas, entre otros, para debatir sobre este tema.
El encuentro se realizó en dos momentos, matutino y vespertino, donde se establecieron cuatro mesas temáticas para debatir sobre la relación campo-ciudad, el cuidado ambiental y cambio climático, equidades y consumo responsable.
Una de las reflexiones más destacadas fue sobre el uso de recursos naturales, especialmente el agua, en la producción agrícola. Se enfatizó la importancia de entender quién dispone de estos recursos y cómo se distribuyen.
Además, se abordó la separación campo-ciudad, destacando la necesidad de concienciar sobre la construcción de ciudades y comunidades más sostenibles y la importancia del consumo responsable. También se trató el papel vital de las mujeres en la construcción de un sistema alimentario sostenible y equitativo.
Al final de la jornada, docentes y estudiantes de la Universidad de Cuenca, así como varios ejecutivos de supermercados, se comprometieron a seguir en contacto y generar nuevos espacios para estas reflexiones que permitan actuar para que en Ecuador exista una forma más sana y consciente de alimentarse.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …