Consumo digital: ¿Cuánto gastan las generaciones en streaming?


Un estudio reveló cuánto tiempo y dinero dedican las generaciones al consumo digital y su impacto emocional.
Un estudio realizado por Talker Research expuso los hábitos digitales de diversas generaciones en Estados Unidos. Según los datos, la Generación Z pasa en promedio 6.6 horas al día consumiendo medios, superando a cualquier otra generación.
Los millennials dedican 6,3 horas diarias, seguidos de la Generación X (5,8 horas), baby boomers (5,7 horas) y la generación silenciosa (4,8 horas). Esto significa que los estadounidenses pasan 42 horas semanales y hasta 91 días al año frente a pantallas.
El tiempo real podría superar las 15 horas diarias, según el análisis. Los encuestados también revelan cuánto gastaron en servicios de streaming, aplicaciones de audio y redes sociales.
En promedio, un estadounidense destina 66,6 dólares al mes o 800 dólares anuales. Sin embargo, la Generación Z lidera este gasto con 97,7 dólares mensuales, seguida de los millennials con 91,7 dólares.
En contraste, los baby boomers y la generación silenciosa gastan entre 25 y 35 dólares mensuales. Estas diferencias resaltan cómo el consumo de medios varía según la edad.
Otro hallazgo interesante fue el impacto emocional de este consumo. Un 36 % de los encuestados aseguró que su estado de ánimo se ve afectado negativamente, especialmente por lo que ven en redes sociales.
El estudio destaca la creciente dependencia de las pantallas y el costo asociado a estos hábitos digitales.
Esto plantea preguntas sobre el equilibrio entre el entretenimiento y la salud mental en la era tecnológica. ¿Qué tanto tiempo dedicas tú al consumo digital?
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …