Contaminación en alimentos: Quito enfrenta riesgo sanitario


Urgen medidas: Contaminación por plomo y cadmio en Quito
Un reciente estudio de la Universidad Católica (PUCE) ha encendido las alarmas sobre la seguridad alimentaria en Quito, al descubrir niveles preocupantes de plomo y cadmio en hortalizas y verduras que se venden en los mercados locales. Las muestras analizadas, que incluyen lechuga, tomate y zanahoria, han revelado una contaminación significativa que supera los límites establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
La investigación apunta a que la principal fuente de esta contaminación proviene del uso de fertilizantes y pesticidas que contienen metales pesados, así como del agua de riego contaminada. Las muestras de las hortalizas y verduras fueron convertidas en polvo para un análisis detallado de su composición química, revelando que la lechuga quintuplica los índices permitidos de contaminación, mientras que la zanahoria los duplica y los tomates también muestran un aumento preocupante.
Doris Vela, investigadora de la PUCE, ha expresado en entrevistas la necesidad urgente de controlar las actividades humanas que contribuyen a la contaminación de los ríos utilizados para el riego agrícola. "Evidentemente, están introduciendo un mayor nivel de contaminación en nuestros alimentos," señaló Vela.
Además, se realizaron pruebas con mosquitos tipo vinagre, que comparten un 60% de genes con los humanos, para determinar si estos metales pesados pueden transferirse a lo largo de la cadena alimenticia. Los resultados confirmaron una transferencia y acumulación significativa de plomo y cadmio en los organismos, lo que subraya la gravedad del problema.
La presencia de estos metales en los alimentos no solo es un riesgo para la salud pública por su potencial para desarrollar células cancerígenas y problemas renales a largo plazo, sino que también requiere una revisión inmediata y profunda de las prácticas de siembra y cosecha, enfocándose en métodos más orgánicos y seguros.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …