Correísmo queda fuera de la campaña del referéndum 2025


Un juez del TCE respaldó al CNE por fallas en los requisitos entregados por la Revolución Ciudadana.
Por ahora, el correísmo quedó fuera de dos preguntas del referéndum 2025. La Revolución Ciudadana apeló la decisión del CNE que le cerró esa puerta. El juez del TCE, Juan Patricio Maldonado, le dijo que no. Con esa negativa, el freno del CNE se mantiene. El caso nació porque el CNE detectó fallas en los requisitos. El punto clave fue quién decidió participar en campaña. El CNE pidió la resolución de la convención nacional. La RC presentó la decisión del buró nacional. Para Luisa González, eso tenía el mismo efecto. El TCE no lo aceptó y ordenó archivar la causa. Aún queda un último recurso ante el Pleno del TCE. Lo que diga el Pleno será la última palabra. Mientras tanto, RC sí podrá moverse en la consulta popular. Ahí se preguntará por una Asamblea Constituyente. También podrá intervenir en la pregunta sobre reducir el número de asambleístas. Las otras dos preguntas de referéndum quedan fuera para RC por ahora. En Quito, el martes 30 de septiembre del 2025, González dio una rueda de prensa. La dirigente defendió que el buró actuó conforme a la organización. El debate por el referéndum y la consulta ya calienta motores. El 16 de noviembre, la ciudadanía votará cuatro preguntas.