Corte Constitucional da luz verde a la Constituyente de Noboa


CNE incluirá la pregunta en la papeleta del 16 de noviembre
La Corte Constitucional dio luz verde a la propuesta de Daniel Noboa para consultar por una Asamblea Constituyente. El aval llegó después de que la Presidencia ajustó el texto y el estatuto según las observaciones. Con eso, la pregunta fue remitida al CNE para la papeleta. La jornada será el 16 de noviembre y Ecuador volverá a las urnas. Ese día también se votará sobre permitir bases militares extranjeras. Además se consultará la eliminación del financiamiento estatal a partidos políticos. La pregunta habla de elegir representantes con reglas del Estatuto Constituyente adjunto. La nueva Carta regirá solo si luego la aprueban los ciudadanos en referéndum. El camino estuvo lleno de tropiezos y reclamos. Al inicio, Noboa envió la pregunta por el Decreto 148 directo al CNE. La Corte suspendió provisionalmente ese decreto. Luego el Presidente derogó el 148 y firmó el 153 para insistir. Con eso, el CNE reenvió el expediente a la Corte para el control de rigor. Tras el examen, el máximo tribunal confirmó que las correcciones fueron acogidas. La decisión mete presión a todos los actores políticos. Movimientos y colectivos empezaron a preparar campaña por el Sí y por el No. La Constitución vigente nació del proceso de 2008 liderado por Rafael Correa. El anuncio calentó la discusión pública en Quito y en todo el país. Ahora todo quedó a la espera del pronunciamiento ciudadano en noviembre. Las miradas apuntan a una papeleta que puede cambiar el rumbo institucional.
La Cruz Roja de Tungurahua presentó oficialmente una nueva ambulancia, adquirida a la Concesio…
El presidente Daniel Noboa encabezó este jueves 25 de septiembre de 2025 un acto en el Parque …
En Pilahuín, el Gobierno Provincial de Tungurahua y la Cámara de Calzado CALTU sellaron una al…