Crean biocombustible para aviones con aguas residuales


El nuevo combustible reduce un 70% los gases de efecto invernadero y es más económico que otros biocombustibles.
Un equipo de científicos desarrolló una tecnología que convierte aguas residuales en biocombustible sostenible (SAF), reduciendo las emisiones de la aviación. Este avance fue liderado por Argonne National Laboratory, parte del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE).
El SAF utiliza aguas residuales de cervecerías y granjas lecheras, ricas en carbono, procesadas mediante tecnología de digestión anaeróbica con detección de metano (MAAD). Este proceso genera ácidos grasos volátiles, clave para producir el combustible de manera más económica.
Haoran Wu, investigador principal, destacó que esta tecnología puede reducir un 70% los gases de efecto invernadero con costos comparables al combustible fósil. Además, la tecnología emplea membranas avanzadas para capturar emisiones y mejorar la eficiencia.
Actualmente, el combustible sostenible representa menos del 1% del total usado en aviación debido a su alto costo de producción. Sin embargo, este avance podría cambiar esa realidad al reducir costos y aumentar la viabilidad comercial.
El objetivo del DOE es ambicioso: producir 3.000 millones de galones de SAF para 2030 y satisfacer el 100% de la demanda de combustible para aviación comercial en 2050.
Este combustible representa una alternativa viable frente a los combustibles fósiles, ofreciendo un camino hacia la sostenibilidad sin comprometer el rendimiento de los aviones.
Los científicos continuarán explorando nuevas materias primas para ampliar el impacto positivo de este avance. Además, el desarrollo contribuye a la lucha contra el cambio climático y apoya los compromisos internacionales de reducción de emisiones.
La adopción masiva de SAF podría ser un punto de inflexión en la industria de la aviación, promoviendo una transición hacia un transporte aéreo más limpio y sostenible.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …