CrediTaita: El nuevo hito de Cooperativa SAC en su evento especial


En un evento memorable, la Cooperativa de Ahorro y Crédito SAC Ltda. presentó su nuevo producto financiero, #CrediTaita
La Cooperativa de Ahorro y Crédito SAC Ltda., reconocida por ser la primera cooperativa indígena del país, celebró el lanzamiento de su nuevo producto financiero, #CrediTaita, en una Feria Gastronómica que capturó la esencia de la innovación y la tradición. El evento, que tuvo lugar en un ambiente festivo y fue transmitido en vivo, atrajo a numerosos socios, ahorristas y entusiastas de la gastronomía.
El Dr. José Toalombo, gerente general de SAC, destacó en su conversatorio que las "locuras" realizadas desde la fundación de la cooperativa en 1982 han sido clave para su sólida posición en el mercado financiero ecuatoriano. "Desde nuestros humildes comienzos en Palugsha, donde enfrentamos extrema pobreza y desafíos significativos, hasta hoy, hemos logrado un crecimiento y una evolución notables," explicó Toalombo.
#CrediTaita se presenta como una solución financiera que busca estar más cerca de sus socios y ahorristas, ofreciendo nuevas oportunidades para el ahorro y la inversión. Además, la cooperativa ha introducido un espacio de coworking que permite a los socios cerrar negocios y reunirse con clientes en un ambiente que promueve la colaboración y la innovación financiera.
La historia de SAC es una de lucha y superación, comenzando en un contexto de adversidad en la década de los 80 para transformarse en una entidad con US$ 50 mil en activos en 1997 y finalmente consolidarse como cooperativa en 1999. La visión de Toalombo y su equipo ha sido fundamental en este viaje, guiados siempre por la "mirada y la ayuda de Dios".
Este evento no solo destacó el lanzamiento de #CrediTaita sino que también celebró la rica cultura gastronómica del Ecuador, reforzando el compromiso de SAC con el desarrollo comunitario y el empoderamiento económico. Los asistentes disfrutaron de una experiencia inolvidable, que reafirmó el rol de SAC como pionero en el sector cooperativo financiero del país.