Crisis carcelaria en Ecuador:¡'Paz mafiosa' por encima de la justicia!


La controvertida estrategia de seguridad que parece privilegiar el Gobierno de Ecuador frente a la crisis carcelaria.
En Ecuador, la crisis carcelaria sigue en escalada, y según Luis Córdova, experto en seguridad e investigador de la Universidad Central, el Gobierno parece privilegiar una "paz mafiosa". Tras cuatro días de enfrentamientos, el Gobierno de Guillermo Lasso declaró un nuevo estado de excepción en todas las cárceles del país, tras una última masacre que dejó al menos 18 reos muertos.
Córdova, en entrevista con Contacto Directo, apuntó a varios errores que alimentan la crisis carcelaria: la falta de acción para cortar el flujo de dinero "sucio" que financia a las pandillas carcelarias, la impunidad que rodea a agentes penitenciarios, policías y militares en el ingreso de armas, y la ausencia de una política de drogas efectiva.
El experto criticó la estrategia implementada por la Policía y el Estado, que describió como una "paz mafiosa". Esta permite a una organización criminal dominar las prisiones, asegurando una calma relativa tanto dentro de las cárceles como en las calles, a cambio de la persistencia del tráfico ilícito.
Un video reciente mostró a un líder de banda carcelaria anunciando esta "paz mafiosa" tras una masacre, evidenciando que "ciertas organizaciones aún disfrutan de privilegios", según Córdova. Esta ha sido la forma en que el Estado ha intervenido, favoreciendo una "paz mafiosa" en lugar de una solución real. Esta situación, según el experto, demuestra que la política del Estado parece estar alineada con esta "paz mafiosa".
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …