Crisis Médica en Gaza: Solo 14 de 36 Hospitales Operativos


Gaza se ahoga en una crisis sanitaria: hospitales luchan por mantenerse abiertos.
En un reciente informe, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) ha revelado una situación alarmante en Gaza: de los 36 hospitales existentes, solo 14 continúan operando, y aun así, solo de manera parcial. Este panorama desolador se debe a la intensificación del conflicto en la región, que ha hecho inaccesibles varios de estos centros médicos.
La funcionalidad parcial de estos hospitales indica que, aunque están abiertos, enfrentan serios desafíos. La escasez de personal médico, incluyendo especialistas como cirujanos y neurocirujanos, así como la falta de suministros médicos esenciales, se suma a la urgente necesidad de combustible, alimentos y agua potable. Esta situación pone en peligro no solo la atención médica de emergencia, sino también tratamientos críticos como las diálisis.
El Hospital Nasser en Khan Younis es un claro ejemplo de la grave situación: sitiado por los bombardeos, ha quedado aislado, imposibilitando la entrada o salida de pacientes y personal. Entre ellos, 400 pacientes de diálisis están en riesgo inminente. Además, el personal ha tenido que cavar tumbas en los terrenos del hospital, anticipando un aumento en el número de víctimas mortales.
Por otro lado, el Hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza muestra una leve mejora. Con aproximadamente 120 trabajadores sanitarios y 300 pacientes, el hospital realiza entre cinco y diez operaciones quirúrgicas diarias, centradas principalmente en traumatismos urgentes.
La situación se agrava con la declaración del Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos, que denuncia los continuos bombardeos por parte del ejército israelí en zonas designadas unilateralmente como seguras para la evacuación. Esto reafirma la peligrosa realidad de que ningún lugar en Gaza está a salvo.
La comunidad internacional observa con preocupación esta crisis humanitaria, donde la falta de infraestructura médica adecuada y el acceso limitado a servicios básicos de salud amenazan la vida de miles de personas en Gaza.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …