¿Cuándo Morirás? Nuevo Algoritmo Podría Tener la Respuesta


Científicos desarrollan "Life2vec", un algoritmo capaz de predecir la muerte de una persona con un 78% de precisión
Un equipo de investigadores de la Universidad Técnica de Dinamarca (DTU) ha creado un algoritmo revolucionario, apodado "calculadora de la muerte", que puede predecir diferentes etapas de la vida humana, incluyendo su final. Esta herramienta no solo demuestra la versatilidad del análisis de datos, sino también plantea preguntas éticas sobre su uso en el futuro.
Life2vec - Un Modelo Pionero: Inspirado en el modelo de ChatGPT, Life2vec no se centra en datos textuales, sino en estadísticas de vida como nacimientos, estudios y horarios laborales. Sune Lehmann, uno de los autores del estudio, enfatiza que el algoritmo podría prever desde la salud hasta aspectos económicos de una persona.
Utilizando datos anónimos de millones de daneses, Life2vec muestra cómo la vida humana, una secuencia de eventos, puede ser analizada para prever lo que viene después. En pruebas, ha acertado en un 78% de los casos sobre la mortalidad y un 73% en migraciones.
Aunque el algoritmo es prometedor, no está destinado para uso público en este momento. Además, plantea preocupaciones éticas sobre la privacidad y el uso de datos personales en ámbitos como los seguros y la atención médica. Pernille Tranberg, experta en ética, advierte sobre el potencial de estos algoritmos para influir en decisiones críticas como préstamos bancarios o seguros de salud.
Con aplausos, emociones y reconocimientos se vivió la Sesión Solemne por los 165 años de Provi…
Tungurahua celebró sus 165 años de provincialización con un desfile lleno de emoción, cultura …
¡Confirmado! Shakira se presentará en Ecuador el próximo 8 de noviembre de 2025 como parte de …